Los Mejores Kit de Supervivencia
No solo las mas mínimas aventuras requieren de protección, sino que incluso en la comodidad de nuestro hogar es conveniente contar con un kit de supervivencia para casos de emergencia. Sin embargo, estos son objetos complejos que pueden hacer surgir ciertas dudas al momento de valorarlos. Por ello le presentaremos una extensa guía de compra con todo lo que necesita saber acerca de los equipos de supervivencia.

- ¿Qué es un kit de supervivencia?
- Beneficios y desventajas de los kits de supervivencia
- ¿Qué debería de incluir el kit de supervivencia?
- Tipos de kits de supervivencias que existen
- ¿Qué kit de supervivencia comprar? Análisis de los mejores modelos
- ¿Cómo se debe usar un kit de primeros auxilios?
- Importancia de tener un kit de emergencia
- ¿Qué debo tener en cuenta para escoger un kit de supervivencia?
- ¿Dónde debería de tener su kit de supervivencia?
- ¿Dónde comprar un kit de supervivencia?
¿Qué es un kit de supervivencia?
Los kit de supervivencia o equipos de supervivencia son un estuche o elemento que nos servirá para guardar cualquier tipo de utensilios especial que nos pueda servir para sobreponernos a situaciones extremas, o que nos garanticen seguridad. Son muy propios de los militares o e quienes están en profesiones náuticas, tales como aviones o botes. No obstante, también suelen ser usados popularmente entre los amantes de las aventuras.
Los kits de supervivencia suelen ser mayormente usados por quienes son amantes de las aventuras, senderismo, exploraciones, acampadas, o gustan de actividades de caza y pesca. En función de actividades de supervivencia, disponen de artilugios cuyo enfoque sea ese. En ellos, los elementos como brújulas y navajas son comunes.
Beneficios y desventajas de los kits de supervivencia
En caso de que este dando sus primeros pasos siendo un aventurero, quizás se pregunte cuales serían las ventajas o desventajas de adquirir un kit de supervivencia. Es por ello que se lo dejaremos en claro mediante un par de listas con las ventajas y desventajas.
Beneficios
- Incorpora muy útiles artilugios que le servirán en caso de emergencia.
- Le ayuda a mantenerlos organizado.
- Es de precio accesible.
- Los artilugios que ofrecen son en función de la actividad a realizar.
- Están elaborados por auténticos profesionales en supervivencia.
- Los estuches suelen ser elaborados en materiales resistentes e impermeables.
- Son fáciles de transportar.
- Suelen ser muy completos en cuanto a los implementos que integra.
Desventajas
- Se exige que para usarlos deba entender el funcionamiento de los artilugios.

¿Qué debería de incluir el kit de supervivencia?
En función de aquello para lo cual este enfocado su kit de supervivencia, podrá disponer de diversos artilugios. Esto también va a depender del precio, pues se puede disponer de más o menos herramientas. No obstante, un kit de supervivencia de regalo básico debería de incluir los siguientes elementos:
Cuchillo
En muchas ocasiones se puede tratar de una navaja retráctil, la cual es muy similar a las de las “multiherramientas”. Este es un elemento realmente indispensable, debido a que no se sabe en qué momento será muy necesario cortar algo (incluso pieles o carne) y esta herramienta le puede sacar de más de un apuro.
Linterna
De solo imaginarnos que podríamos estar explorando un nuevo lugar y nos damos cuenta de que se ha hecho de noche o hemos entrado en un lugar muy oscuro, nos hace darnos cuenta de la importancia de contar con una linterna. Este elemento es indispensable para poder enfrentarnos a la oscuridad y por ello la incluyen todos los kits de supervivencia.
Brújula
Pese a que con la llegada de los móviles, las brújulas de mano han quedado prácticamente obsoletas, estas son muy importantes en las zonas donde los móviles no poseen cobertura (o si se queda sin batería). Un ejemplo de ello son las montañas, cuevas o zona con vegetación muy densa. Por ello siempre es ventajoso contar con una brújula que nos garantice que no nos perderemos.
Encendedor, pedernal o iniciador de fuego
Si debe pasar la noche en la intemperie y desea mantenerse caliente, lo mejor será encender una fogata para refugiarse del frío. Para ello se hace necesario contar con un iniciador de fuego como un encendedor. Con ello, no solo puedes calentarte con la fogata, sino también iluminar la zona y mantener a los animales alejados.
Tipos de kits de supervivencias que existen
Los tipos de kits de supervivencia que encontramos en el mercado desde luego no son los kits de supervivencia zombie, pero si son aquellos que se pueden ajustar al tipo de emergencia o actividad que realice. Es por ello que le presentaremos los tipos más comunes a fin de que sepa cual le brindara mejores prestaciones:
Kit de supervivencia militar o para la montaña
Entre el kit de supervivencia militar y el de montaña puede haber ligeras diferencias, pero sus similitudes son validas para juntarlos en una misma categoría. Se trata de un kit que incorpora artilugios útiles para defensa personal y aventuras en límites seguros. En estos se incluyen:
- Luces LED.
- Navajas
- Brújula.
- Mantas de emergencia.
Kit de primeros auxilios o botiquines de emergencias portátiles
Pese a que es un kit que poco tiene que ver con el tema que se está tratando, se debe mencionar, debido a que ejerce su función como un kit de supervivencia y nos puede ayudar a complementar el kit militar. Este se trata de un estuche en el que se deben incluir elementos esenciales de primeros auxilios. En él se debe encontrar:
- Pinzas o tijeras.
- Gasas.
- Algodón.
- Tiritas.
- Guantes.
- Entre otros elementos básicos para brindar primeros auxilios.

¿Qué kit de supervivencia comprar? Análisis de los mejores modelos
Los kits de supervivencia son de gran utilidad cuando se trata de realizar actividades al aire libre, bien sea por uno o más días. Son necesarios para garantizar la seguridad de todas las personas que se encuentren disfrutando de la aventura.
Lo más recomendable es que un kit de supervivencia contenga todas las herramientas anteriormente mencionadas, aunque también se debe tener en cuenta la finalidad del mismo. Lo cierto es que mientras más herramientas posea el kit, será de mayor utilidad.
En las siguientes líneas, te presentaremos una guía con un análisis de los mejores kits de supervivencia disponibles en el mercado, con cada una de sus características. Si deseas conocer más sobre ellos y tomar una decisión, continúa leyendo.
1. El mejor kit de supervivencia
Kit de supervivencia militar profesional
- Material: Acero y tungsteno.
- Peso: 420 gramos.
- Número de herramientas: 24 herramientas.
Kit de supervivencia con múltiples herramientas que es de gran utilidad para usos profesionales como, por ejemplo, excursiones militares o misiones especiales. También puede utilizarse para realizar excursiones y aventuras al aire libre.
Lo mejor:
- Contiene 24 herramientas con finalidades diversas.
- Vienen almacenadas en una caja de bolsillo de materiales resistentes y duraderos.
- Incluye instrucciones de uso.
Lo peor:
- Puede resultar un poco más costoso que comprar alguna de las herramientas por separado.
- Para algunas personas puede resultar muy pequeño.
Este kit de supervivencia contiene bastantes herramientas para realizar actividades al aire libre y sobrevivir en el proceso. Entre ellas se encuentran una linterna con grandes capacidades de iluminación y capacidad de acercarse o alejar, así como también una manta térmica que mantiene el cuerpo en calor cuando se está ante muy bajas temperaturas.
Además, incluye una navaja de gran utilidad y con un filo capacitado para cortar múltiples superficies; para mayor seguridad, la navaja tiene un sistema de bloqueo. Incorpora también una mini sierra que se puede utilizar en troncos.
🧑 👩 Un comprador verificado ha opinado:
El problema de este tipo de kits suele ser la escasa calidad de sus artículos, pero en este caso no se da ese problema... está bastante completo, aunque echo en falta un espejo de señales..Todos los componentes del kit tienen bastante buena calidad, sobre todo la navaja y la linterna, que era lo que más miedo me daba...
Por otra parte, posee una pulsera que se adapta a casi cualquier tipo de muñeca y posee una mini navaja, un silbato, una pequeña brújula y algunas características más que hacen que la supervivencia sea muy sencilla en caso de no contar con los otros objetos a la mano. Es por esto que es recomendable tenerla encima todo el tiempo.
Incluye un pedernal y algunos objetos más que, para ser manejados con total precaución o eficacia, poseen un manual de instrucciones bien especificadas e, inclusive, una aplicación móvil que brinda asistencia inmediata todo el tiempo.
💬 Conclusión del editor:
Kit de supervivencia profesional con el cual emprender grandes aventuras que van desde las operaciones especiales hasta la pesca o la caza durante un fin de semana. Es ideal para cualquier tipo de persona, aunque no es recomendable dejar que los niños lo utilicen.
2. El mejor kit de supervivencia como regalo para niños
Kit de supervivencia con bolsa MOLLE
- Material: Acero y aluminio.
- Peso: 800 gramos.
- Número de herramientas: 18 herramientas.
Este kit de supervivencia será un excelente regalo para los más pequeños y aventureros, pues podrán llevarlo a cualquier lado en caso de emergencia ante actividades como al aire libre. Es sencillo, liviano e incorpora múltiples herramientas de gran utilidad.
Lo mejor:
- Puede utilizarse con diferentes finalidades.
- La linterna contiene baterías incluidas.
- Incluye una pulsera multifuncional.
Lo peor:
- Algunas de las herramientas pueden resultar muy pequeñas, aunque como regalo para niños será una gran opción.
El kit de supervivencia incluye una linterna con dos tipos de iluminación en un solo objeto pues, además de luz blanca, también proporciona luz ultravioleta que puede ser necesaria para detectar manchas de suciedad o de orina, y puede ser de ayuda también para los padres porque podrán identificar billetes falsos.
Entre las herramientas que incluye se encuentra una pulsera de supervivencia que incluye silbato, brújula y cuerdas para casos de emergencia; así como también posee una tarjeta multifuncional que se puede emplear con diferentes fines que van desde abrir una puerta hasta utilizarla como una pequeña sierra.
🧑 👩 Un comprador verificado ha opinado:
El kit es inmejorable. La bolsa de transporte, de camuflaje, es de tela para adaptarla al cinturón, lo que para su transporte es mucho mejor que aquellas que vienen en una caja (en este caso, si te tienes que desplazar con ella, ¿cómo la llevas, en la mano?). Todos los elemento son de calidad. La brújula está perfectamente calibrada. La linterna es de led brillante, el cuchillo tiene un filo fuera de lo común, el pedernal con el rascador suelta mucha chispa, las pulseras de paracord son talla XL con silbato incorporado... Lo que me atrajo mucho fue el espejo de señales, pues casi ningún kit lo lleva. La bolsa de transporte queda holgada por lo que puedes incorporar otros elementos por tu cuenta.
Este kit de supervivencia incluye también una manta térmica mantiene el cuerpo abrigado cuando se está ante circunstancias desesperadas en climas fríos pues, siendo una buena alternativa para los niños, que naturalmente son más sensibles a los cambios de temperatura.
Cada una de las herramientas es liviana y tienen un diseño muy cómodo de transportar y agarrar. Es un kit de supervivencia muy completo que sirve para pasar un fin de semana o, incluso, algunos días más al aire libre.
💬 Conclusión del editor:
Sin duda alguna, guarda una relación calidad precio que permite obtener este kit completo de herramientas de supervivencia para espacios exteriores que, además de la linterna, la navaja y la pulsera, posee muchas otras herramientas más.
¿Cómo se debe usar un kit de primeros auxilios?
A pesar de que esto va a depender del tipo de kit de supervivencia que se compre, existen criterios o pautas comunes. Es necesario que se conozca no solo como usar el producto sino también que es lo que le ofrece. Por ello le explicamos la manera como debe usarlo.
Lea las instrucciones
Será de gran importancia que reconozca los artilugios o herramientas que incorpora el kit. Para ello, los kits suelen incluir unas instrucciones que debe leer minuciosamente antes de que proceda a usar las herramientas. En caso de que no las incluya, lo mejor será averiguar cómo usarlos con la ayuda del internet, pues no existe nada peor que estar en medio de una emergencia, tener las herramientas para salir de ello y no saber cómo usarlas.
Compruebe la calidad del cuchillo
Como se ha señalado anteriormente, todos los kits de supervivencia actuales, suelen incluir un cuchillo o navaja entre todas sus herramientas. Pero, será necesario asegurarnos de que esta herramienta nos será útil para cortar una cuerda o pelar una fruta.
Linterna
En caso de que su kit de supervivencia no la incluya, lo mejor será que la incluyamos nosotros. Tampoco deberá olvidarse de incluir unas baterías de repuesto. Las linternas son herramientas claves para afrontar los ambientes poco iluminados u oscuros, aun a plena luz del día, pues resultan útiles para explorar cuevas o recovecos.
Usar la brújula correctamente
Como se mencionó anteriormente, no siempre contaremos con las aplicaciones de navegación o GPS del móvil, pues hay muchas zonas montañosas o boscosas, donde al no ser la cobertura buena, estas aplicaciones dejan de funcionar. Por esto resulta indispensable que aprendamos a usar las brújulas o nos extraviaremos fácilmente. Afortunadamente, en la web podremos encontrar múltiples blogs, páginas y videos que nos explican cómo usarla.
Pulseras multiusos
En caso de que en su kit de supervivencia no se incluya una de estas, la puede fabricar e incluirla. Son pulseras elaboradas a base de cuerda resistente y que miden entre 3 y 5 cm de largo. Se usan principalmente para pescar, o incluso hasta para hacer fuego, y son útiles debido a que algunas hasta incorporan silbatos para casos de extrema emergencia.

Importancia de tener un kit de emergencia
El hecho de que se le incluya la palabra “supervivencia” al kit, ya nos debería de dar una idea de la importancia de estos kits para cuando vamos de aventuras. Resulta una completa ventaja contar con uno de estos kits en un momento en que se nos presenta una emergencia. La razón de ello es que cuentan con herramientas que literalmente podrían salvarnos la vida. A continuación le presentamos algunas razones más de su importancia.
Le ayuda a estar organizado
Una de las primeras razones para llevar consigo un kit de supervivencia es que la ayudará a que todas las herramientas estén bien organizadas. Lo usual es que las personas que no cuentan con un kit, lleven las herramientas pero de forma desordenada. Esto les quita tiempo al momento de necesitar una herramienta y no poderla encontrar por el desorden.
Cuando se cuenta con un kit bien organizado, en caso de una emergencia puede conseguir cualquier herramienta perfectamente ordenada en el compartimiento que le corresponde. Por ello, lo único de lo que deberá preocuparse es de ubicar su kit en un espacio cómodo y accesible. De esta manera podrá reaccionar más rápidamente en caso de una emergencia.
Siempre estará preparado
Siempre hay la posibilidad de que un infortunio o accidente ocurra, especialmente cuando nos exponemos en aventuras a la intemperie. Por ello resulta conveniente estar preparados con herramientas de supervivencia. Entre ellas, se incluyen los mecheros, filtros purificadores de agua, linternas, entre otros. Siempre es mejor tenerlos aunque no se necesiten que necesitarlos y no tenerlos.
Estos equipamientos de supervivencia le ayudará a estar listo para anteponerse a situaciones complicadas, pero de manera pasiva, pues no estaremos paranoicos, sino simplemente preparados para cualquier eventualidad. Es una buena forma de estar tranquilo sabiendo que estaremos preparados ante cualquier emergencia inesperada, y así disfrutar más de nuestro trabajo o viaje.
Elaborados para actividades especificas
Una de las grandes ventajas que nos brinda la gran variedad de modelos y marcas de los kits, es que en el mercado se puede conseguir mucha variedad, los cuales pueden estar especialmente diseñados para una actividad. La mayoría de estos kits se preparan pensando en los riesgos más habituales y para ello incluyen las herramientas útiles.
Es por esta razón que se encontrará con herramientas que todo equipamiento incluye, pero otras que solo va a encontrar en modelos para usos específicos. En este sentido, puede encontrar algunos para senderismo, para la montaña, para zonas frías o para zonas cálidas, entre otros. También encontrará kits para uso diario, los cuales puede llevar en su coche o guardar incluso en su oficina o en su hogar por si ocurre una emergencia.
Resultan convenientes
Las personas más expertas y que han vivido diversas experiencias de supervivencia, bien sea militar o de otro tipo, les resulta mas cómodo realizar sus propios kits pieza por pieza, antes que compra uno completo. No obstante, esta se considera que es una sensación de preparación y seguridad que solo puede brindar la experiencia. Esto se debe a que puede tardar años en saber exactamente qué es lo que se necesita para cualquier emergencia.
Esta actividad resulta agobiante para muchas personas e incluso puede causar ansiedad el pensar que se está dejando algo por fuera. También puede ser angustiante pensar que las herramientas que se están incluyendo no son de calidad. Por todo esto, resulta más cómodo y conveniente, comprar un kit que ya sea armado por profesionales. Además, resulta aun mejor si se cuenta con garantía de calidad de todas las herramientas.
Brinda seguridad
No se sabe en qué momento puede ocurrir algún tipo de percance que ponga en riesgo nuestra vida, o en su defecto el disfrute de nuestra experiencia a la intemperie. Por esto resulta indispensable que se pueda mantener seguro usando las herramientas necesarias para cualquier eventualidad.
Imaginemos que estamos en una montaña y nos quedamos sin agua y encontramos una fuente de agua, resulta conveniente contar con tabletas o filtros de purificación. También puede ocurrir que nos perdemos en el bosque a mitad de la noche. Para ello es conveniente contar con linterna, encendedores, pedernales y brújulas.
Si ama vivir nuevas aventuras al aire libre, practicando senderismo, acampando o yendo de excursión a la montaña, lo mejor es no escatimar para su seguridad. Esto podría marcar la diferencia entre una agradable experiencia o poner en riesgo su vida.

¿Qué debo tener en cuenta para escoger un kit de supervivencia?
Antes de siquiera pensar en ¿dónde comprar un kit de supervivencia?, o ¿cómo adquirirlo? Se debe saber escoger el modelo ideal que le brinde seguridad y le ayude a estar preparado para cualquier eventualidad. Por ello le presentaremos una lista con los factores a tener en cuenta.
El tamaño y el peso del kit
Cuando se practica senderismo, camping, o cualquier otro tipo de aventura a la intemperie, una de las mayores preocupaciones consiste en llevar el menor peso posible. Ya se considera suficiente con cargar con agua, la carpa, ropa, entre otros elementos que pueden resultar pesados. Por ello resulta indispensable que el kit de supervivencia sea los más compacto y ligero posible.
Con un kit ligero se puede garantizar una buena portabilidad a fin no solo de que no vaya a terminar con muy poco espacio para sus demás pertenencias, sino para también evitar dolores de espalda por exceso de peso. Lo ideal es que su excelente distribución de espacio le permita contar con todas las herramientas necesarias y sea compacto.
Piense en donde lo va a usar
La supervivencia en ambientes como la montaña, va a requerir de herramientas diferentes a las de la supervivencia cuando se va a pescar o a bucear. Es por ello que se requiere saber dónde lo usará para saber el tipo de peligros al que estar preparados. Afortunadamente, existe una gran variedad de opciones en el mercado que fueron diseñadas para diversos escenarios.
Los componentes
Dependiendo del modelo y del escenario donde se va a usar, los kits incluyen diversos componentes. La razón de ello es que intentan abarcar los peligros a los que se puede enfrentar en diversas ocasiones, ambientes y actividades. No obstante, existen herramientas que deberían de estar presentes en cualquier kit, debido a que resultan básicas para brindar, calor, iluminación u orientación.
Entre los elementos que no deberían de faltar en cualquier equipamiento de supervivencia se encuentran los filtros o purificadores de agua, cerillos o encendedores, linterna, brújula o localizador satelital (GPS), una navaja, manta térmica, un silbato, entre otros. También se hace necesario complementar con un kit de primeros auxilios con analgésicos, vendajes, alcohol, gasas, medicamentos, entre otros.
Cantidades
Otra consideración de gran importancia es saber el número de personas que le acompañara en la aventura. En base a ello podrá calcular cuantas herramientas de su kit de supervivencia necesita por cada persona. La mayoría de estos kits están ideados para una sola persona, mientras que hay otros modelos pensados para salidas grupales. Incluso, existen modelos pensados para salidas con niños.
Debe tener en cuenta que mientras mayor sea el número de herramientas o componentes, mayor será el tamaño y peso del kit. Por ello es recomendable tratar de distribuirse las herramientas en el grupo para mantener los kits pequeños, cómodos y compactos.
El tiempo que tardaría una emergencia
A pesar de que no se sabe cuánto podría llegar a durar una situación de emergencia, es posible prever ciertos casos donde nos haga falta usar una herramienta. Resulta fundamental pensar en el tiempo en que se planea irse de aventuras. De esta manera puede tener una idea más clara de la cantidad de herramientas a necesitar. Lo ideal es siempre llevar demás por si ocurre alguna eventualidad que alargue su salida.
Vida útil
Son muchos los kits que incluyen artículos o herramientas que poseen una fecha de caducidad. Este es el caso de las barras energéticas y filtros para el agua, por ello es importante que le eche un vistazo a esto antes de salir con ellos a cualquier sitio. Asi se evita pasar por un mal rato al darnos cuenta de que han expirado al momento de usarlo.
También es conveniente observar la durabilidad o el tiempo de vida útil de las herramientas que podrían llegar a darse en situaciones climáticas que les sean adversas o simplemente con el paso del tiempo. Este es el caso de las linternas y encendedores. Si bien los modelos de alta gama le garantizan resistencia, se recomienda probarlos antes de salir con ellos.
El clima al que se enfrentara
Una de los principales factores a tener en cuenta, es el tipo de clima que enfrentaremos en nuestra aventura. Si se trasladara a una zona lluviosa o donde abunda la humedad, lo mejor es contar con un kit que sea resistente al agua. Mientras que si se trasladara a una zona oscura como una cueva, es conveniente contar con linternas y baterías adicionales.
Puede personalizar su kit
Usualmente los kits de supervivencia poseen espacio para que incluya nuevas herramientas que le puedan ser útiles. Este espacio lo puede aprovechar para llevar pasta de dientes, gafas de sol, cepillos de dientes o cualquier otra herramienta que considere útil para su aventura. En caso de que viaje con niños, podría considerar llevar un juguete o algo que le ayude a divertirlo.
Lo que quiere versus lo que realmente necesita
Debe recordar que los kits de supervivencia no son para transportar cualquier caprichoso elemento que crea necesitar cuando se está a la intemperie. Estos son solo para llevar elementos que considere realmente esenciales para garantizar su seguridad en casos de emergencia.
Por esto, es recomendable previamente realizar una lista con todas las herramientas que realmente considere indispensables. De esta manera puede compararlo con los modelos a comprar y saber si el kit se ajusta a sus necesidades.
¿Dónde debería de tener su kit de supervivencia?
Lo ideal sería llevar el kit en una mochila o riñonera, en caso de que tenga una, cuando se sale de aventura. Si lo desea tener en casa, en su oficina o despacho, lo ideal sería guardarlo en algún cajón que pueda tener a mano. Debe recordar que el sitio donde lo guarde, le debe ser de fácil acceso y fácil de encontrar en situaciones de emergencia.
¿Dónde comprar un kit de supervivencia?
En la web puede encontrar una gran variedad de tiendas en línea donde se encuentra gran variedad de modelos de las mejores marcas y con equipos preparados por verdaderos expertos, como en Amazon.
Allí puede ver información vital acerca del fabricante y del producto que vaya a comprar. También puede conocer los materiales en que han sido elaboradas las herramientas, dimensiones, peso, entre otros. De hecho, al comienzo de esta guía de compra le indicamos los modelos mejor valorados por sus usuarios para facilitarle la elección.
- Las mejores tablas de pádel surf
- Las mejores sillas de gaming con reposapiés
- Los mejores cortadores de verdura eléctricos
- Las mejores calculadoras programables
- Las mejores lavadoras de fondo reducido
- Los mejores patinetes para niños de 2 años
- Los mejores cabeceros de mandala
- Las mejores sandwicheras 3 en 1
- Las mejores lámparas antimosquitos
- Las mejores caretas de soldar automáticas

Trabajo en el mundo de la belleza y estética desde los 18 años, cuando empecé a trabajar en salones de belleza. Actualmente ayudo a empresas y famosos a dar una imagen adecuada a los demás, a través de mis consejos en cuidado y estética personal. Te recomendaré los productos que más me gustan para ti.
Deja una respuesta
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!